Logo dr sida

COLON (DIVERTÍCULOS)

Parte del aparato gastrointestinal donde se presenta la diverticulitis y el cáncer de colon, los cuales son padecimientos muy graves que ameritan atención por especialista.

Los tumores en el colon, que pueden ser buenos (benigno) o malos (maligno), son una de las principales causas de problemas en el colon.

Existen diversos tipos de tumores y dependiendo la localización es como se presentan los síntomas. Los más comunes son dolor abdominal al evacuar o al terminar de evacuar, sangrados inhabituales en las heces que puede ser color rojo (sangre fresca) o color negro (sangre digerida), pérdida del apetito, pérdida de peso, dolor tipo cólico, hinchazón abdominal (distensión), incapacidad a arrojar gases, periodos de diarrea o estreñimiento entre otros.

Sus causas son ocasionados por un mal hábito alimenticio, comidas ricas en carnes rojas o con mucha grasa, antecedentes heredofamiliares, congénitos, parásitos etc.

Su diagnóstico temprano es lo más adecuado ya que en etapas tempranas de la enfermedad es operable y totalmente curable. Se puede hacer diagnóstico por Colonoscopia (visión directa con cámara en el colon introducida por el ano), TAC (tomografía axial computarizada), Resonancia Magnética y por laboratorio con marcadores tumorales.

Su tratamiento en etapas tempranas se puede realizar mediante el procedimiento quirúrgico llamado TEM (por sus siglas en ingles Transanal Endoscopy Microsurgery) en el que se hace a través del ano, quitando el tumor y sin dejar cicatriz ni colostomía (bolsa donde se depositan las heces fecales).

En etapas más avanzadas se debe hacer la cirugía llamada colectomía que puede ser parcial o total, de manera abierta o mediante Laparoscopia.

Tu cirujano te acaba de recomendar que te realices una operación del colon, quizás estás pensando acerca de la experiencia en el pasado de algún familiar o amigo cercano quien había tenido esta cirugía años atrás. Estas personas tienen una gran cicatriz, estuvieron muchos días hospitalizados, tardaron semanas en regresar a sus trabajos y probablemente tuvieron mucho dolor después de su cirugía. Ahora tú puedes estar preocupado por experimentar una situación similar o quizá no puedes darte el lujo de estar ausente tanto tiempo en tu trabajo.

Actualmente contamos con una innovadora técnica llama Colectomía Laparoscópica la cual se puede realizar en la mayoría de los casos con excelentes resultados.

La Colectomía es la cirugía que se refiere a extraer el colon parcial o totalmente debido a diversas enfermedades como divertículos (pequeñas hernias del colon), pólipos (tumores benignos internos), o tumores malignos en el colon (cáncer).

El paciente va estar dormido durante toda la cirugía bajo anestesia general. Usando un puerto (tubo delgado) el cirujano entra al abdomen en la región del ombligo.

Un laparoscopio (un fino telescopio) conectado a una cámara especial es introducido a través de otro puerto o cánula, dando al cirujano una imagen magnificada de los órganos internos del paciente sobre una pantalla de televisión de alta definición

Otros instrumentos quirúrgicos son insertados a través de los orificios naturales de tu cuerpo como el ano, y además insertarán en tu abdomen diferentes materiales para permitir al cirujano separar delicadamente el Colon de sus adherencias , cortar el segmento afectado y extraerlo a través de una pequeña incisión ampliada. En algunos casos se dejará una pequeña abertura del colon en la piel (colostomía) con una bolsa donde se depositaran las heces fecales, en otros casos se vuelven a unir las dos partes del colon de tejido sano para volverlo a conectar (anastomosis) para su correcto funcionamiento.

Después de que el cirujano ha realizado el procedimiento, las pequeñas incisiones o puertos son cerradas con un punto o dos de sutura.

Ten en cuenta que antes de dar un precio estimado para tu cirugía debemos conocer el caso, y las condiciones exactas en las que se encuentra el paciente, su complexión, talla y la gravedad de la enfermedad.

No dejes que tu problema de salud te agobie o te paralice, existen soluciones financieras para todo tipo de personas y todo tipo de situaciones.

Tenemos excelentes precios de paquetes para cirugía: hospitalización y honorarios médicos, con diferentes opciones y tipos de hospital en Monterrey.

Te sugerimos hacer una cita informativa para resolver tus inquietudes.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para que tu cirugía sea todo un éxito

En vez de dejar una cicatriz de 20 a 25 cm en tu abdomen, la operación requiere solamente cuatro a seis pequeñas aperturas de 1 a 1.5 cm en el abdomen.

El paciente tiene mínimo dolor postoperatorio.

El paciente experimenta una recuperación más rápida que los pacientes operados con la cirugía tradicional abierta de Colon.

La mayoría de los pacientes regresan a su hogar en tres a cuatro días y disfrutan de un rápido retorno a las actividades cotidianas normales.